CONTACTO

RECOGIDA ORGÁNICA

DE TU CUBO, A LA TIERRA:
LA ORGÁNICA AL MARRÓN

Actualmente, casi la mitad de la basura que depositamos en el contenedor gris de fracción resto es materia orgánica. Para aprovecharla y darle una segunda vida, Burgos va a recoger la materia orgánica de forma separada, instalando contenedores marrones en toda la ciudad.

Además, así mejoraremos el reciclaje del resto de fracciones y cumpliremos lo que establece la nueva Ley 7/22 de residuos y suelos contaminados.

KIT DE LA ORGÁNICA

COMO CONSEGUIR TU TARJETA Y TU
"KIT DE LA ORGÁNICA"

El “Kit de la orgánica” se compone de un cubo aireado, un rollo de bolsas compostables, un folleto informativo y la tarjeta de apertura del contenedor.

PUEDES CONSEGUIR TU KIT ACUDIENDO EN PERSONA A CUALQUIERA DE LOS PUNTOS INFORMATIVOS QUE RECORRERÁN LA CIUDAD, O ASISTIENDO A ALGUNA DE LAS REUNIONES INFORMATIVA ABIERTAS.

CONSULTA AQUÍ TODAS LAS UBICACIONES, LOS DÍAS Y HORARIOS, PARA QUE ESCOJAS EL QUE MÁS TE CONVENGA.

Solicita tu tarjeta
para la apertura del contenedor de orgánica.

PARA SOLICITAR LA TAJETA DE APERTURA DEL CONTENEDOR DEBE ACUDIR A NUESTRAS OFICINAS SITUADAS EN LA  C/MERINDAD DE SOTOSCUEVA Nº 11 ( POLÍGONO DE VILLALONQUEJAR) 09001 BURGOS DE LUNES A VIERNES (LABORABLES) Y EN HORARIO 9.00 – 14.00 HORAS.

¿POR QUÉ SE HA ELEGIDO UN CONTENEDOR CERRADO CON APERTURA ELECTRÓNICA?

En las pruebas piloto desarrolladas en Burgos y en muchas otras ciudades, se ha comprobado que, si se dejan los contenedores abiertos, se depositan en ellos todo tipo de residuos inadecuados, lo que dificulta o impide el adecuado reciclaje de la materia orgánica.

Sin embargo, en los contenedores cerrados en los que es necesario utilizar una llave o una tarjeta electrónica,  los residuos impropios se reducen y la calidad y pureza de la materia orgánica recogida es mucho mejor.

¿CÓMO UTILIZAR EL NUEVO CONTENEDOR MARRÓN?

Para abrir el contenedor hay que acercar la tarjeta al lector durante unos segundos. De esta manera el contenedor se desbloqueará y podrás abrirlo, depositar tus residuos, y cerrarlo de nuevo.

Puedes hacerlo cuantas veces necesites, preferiblemente en horario de 20:00 a 23:00 horas.

¿QUÉ BOLSAS HAY QUE UTILIZAR?​

Para usar bien el contenedor marrón es necesario usar siempre bolsas de basura 100% compostables. Este tipo de bolsas, que se degradan y convierten en compost al mismo tiempo que la materia orgánica, ya están disponibles en todos los supermercados. Las bolsas de plástico en cambio, apenas se degradan y dificultan enormemente el proceso de compostaje.

¿QUÉ SE PUEDE ECHAR Y QUÉ NO AL CONTENEDOR MARRÓN?​

En el contenedor marrón se deben depositar los restos de comida (restos de frutas y verduras, restos de carne y pescado, cascaras de huevo, marisco o frutos secos, restos de comida cocinada o caducada, pan, bollería, posos de café e infusiones…), los restos vegetales (pequeños restos de jardinería, restos de flores y ramos…) y otros residuos (palillos, tapones de corcho, serrín y palos de helado, servilletas y papel con restos de comida o aceite…).

 En cambio, no se deben depositar textiles sanitarios, arena o excrementos de mascotas, restos de barrido y pelo, capsulas de café, colillas y ceniza de tabaco, líquidos alimenticios o aceite usado.

beneficios-separar-materia-organica

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE SEPARAR LA MATERIA ORGÁNICA?​

  1. Obtenemos compost, un abono natural que nos ayuda a mejorar la calidad del suelo, reduciendo el uso de fertilizantes y el consumo de agua. 
  2. Reducimos la cantidad de residuos que terminan en el vertedero, alargando así la vida de nuestras instalaciones.
  3. Reducimos el coste la gestión y tratamiento de residuos y por lo tanto de la tasa de basuras que debe cubrir este coste.
  4. Mejoramos el reciclaje de las otras fracciones (envases, papel y cartón, vidrio…)
  5. Disminuimos las emisiones de gases de efecto invernadero.
  6. Contribuimos a la generación de empleo verde
SI TIENES DUDAS O NECESITAS MÁS INFORMACIÓN
NO DUDUES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS